MAS DE 10 AÑOS DE HISTORIA
El Ballet Iván Gómez nace de la visión artística del bailarín y coreógrafo Iván Gómez, cuya trayectoria combina una profunda formación en danza española y flamenco con una sensibilidad contemporánea.
Con sede en Mutxamel (Alicante), nuestra compañía trabaja con un equipo de bailarines profesionales con experiencia nacional e internacional, comprometidos con la excelencia artística en cada proyecto. A lo largo de más de una década, hemos contribuido activamente al enriquecimiento de las fiestas populares de la Comunidad Valenciana, aportando propuestas escénicas que realzan el valor cultural y estético de cada celebración.
Cada producción del Ballet Iván Gómez responde a una línea estética definida: la danza como expresión de lo simbólico, la emoción como hilo conductor, y el respeto por la raíz como punto de partida para la creación. Las propuestas coreográficas combinan: Lenguaje clásico de la danza con una cuidada técnica de base. Recursos contemporáneos en la composición escénica, el ritmo narrativo y el uso del espacio. Narrativas simbólicas y visuales, adaptadas tanto a la teatralidad festiva como al formato de sala. Esta visión sitúa al ballet como una compañía con identidad propia, capaz de dialogar con lo tradicional desde un enfoque escénico renovador.
Cada propuesta se adapta a las necesidades, cuidando la coherencia estética, el discurso escénico y la identidad de cada celebración. Ofrecemos dirección artística, coreografía original, diseño de vestuario y coordinación integral de escena.
¿Cómo nace el Ballet Iván Gómez?
Nace en 2013 con una vocación muy clara: dignificar la danza dentro de las fiestas populares. Empezamos creando espectáculos para boatos de Moros y Cristianos, y con el tiempo ampliamos nuestra visión, sin perder nuestras raíces.
¿Qué significa haber participado en Alcoy y Ontinyent?
Ha sido un punto de inflexión. Son dos de los desfiles más exigentes y valorados a nivel internacional. Que una compañía de Mutxamel haya estado allí, por primera vez, es motivo de orgullo. Es un reconocimiento al bueno trabajo y al nivel que hemos alcanzado.
¿Cómo defines tu estilo coreográfico?
Busco que la danza cuente, emocione y potencie lo simbólico. En fiestas tradicionales, el reto es unir historia, música y gesto, sin caer en lo superficial. En el escenario, me interesa mucho el contraste: lo solemne frente a lo dinámico, la raíz frente a la abstracción.
¿Qué proyectos se avecinan?
Seguimos expandiendo repertorio. Queremos y apostamos por acercar nuestra trabajo a otros contextos fuera de la Comunidad Valenciana.
Todos los derechos reservados. Sitio Web desarrollado y mantenido por Xpandex.
Social Chat is free, download and try it now here!